top of page

19 emprendimientos de bajo costo

“La primera limitación del ser humano para progresar, por lo regular, surge de la idea que apoya que el dinero es lo más importante para lograr aquello a lo cual se aspira”. Redacción Centro de Asistencia Empresarial


Para muchas personas emprender en estos tiempos no es un lujo, sino una necesidad. ¡Y qué necesidad! De manera que, en esta publicación, decidimos aportarles un poco de luz para que se decidan por emprendimientos que involucren una inversión mínima; ya que, a fin de cuentas, no todos los buenos emprendimientos tienen que ser costosos. En cambio, sí deberían ser bien administrados para obtener los resultados económicos deseados. ¡Ojo con esto!


Pero, de vuelta a la línea del pensamiento que nos ocupa en esta ocasión, existen muchísimas ideas o conceptos de negocio que tan solo requieren de algún talento o habilidad. Por lo que el dinero no perfila como un factor limitante para emprender o como la excusa perfecta para seguir estando en la misma situación que tanto detestamos. Así que, dentro de todo, esta es la buena noticia.


¡Qué no nos crees! Repasa la lista de emprendimientos de bajo costo que hemos preparado exclusivamente para ti. Estamos seguros de que, con un poco de positivismo y entusiasmo, alguno podrás considerar con seriedad.


1 Conviértete en un repartidor independiente


La pandemia del COVID-19 ha convertido a los repartidores en recursos esenciales para que las empresas puedan cumplir con los clientes que requieren que sus pedidos sean entregados en la dirección indicada de acuerdo con su conveniencia, por lo que ofrecer tus servicios como repartidor independiente puede darte muy buenos resultados si logras tener un buen volumen de clientes.


2 Sé el asistente personal de alguien para el diario


En un mundo en el que las personas tienen su tiempo bastante comprometido, una persona que pueda hacer las compras habituales, diligencias o quehaceres por ellas pudiera valer oro; y más si el servicio es 100% personalizado.


3 Ofrece transportación sostenible


No es un secreto que la sana convivencia con el medio ambiente está cambiando las maneras en las que nos transportamos de un lugar a otro. De manera que, volver al pasado, ya hoy es una realidad. ¿Qué te parece rentar, reparar, vender o almacenar bicicletas? Quizás se te ocurre ampliar un poco el negocio, y hasta terminas vendiendo o arrendando equipos que complementen su uso.


4 Ofrece consultoría


¿Eres experto en alguna materia, o, al menos, dominas una que otra? Pues qué haces desperdiciando conocimiento y perdiendo dinero. Pon en operaciones tu negocio ahora. Ofrece servicios de consultoría de manera presencial o en línea. ¡Independencia, manejo del tiempo, flexibilidad! ¿Qué más quieres?


5 Desarrolla un programa de capacitación


Desarrolla tu propio programa de capacitación para formar a profesionales, padres o encargados, o alumnos sobre algún tema de relevancia para los tiempos actuales y los que se avecinan. Si te es posible, llévalo a la modalidad en línea.


6 Sirve de guía turístico


Para ser guía turístico solo necesitas ser curioso de más, lector voraz e ingeniártelas para ofrecerle al cliente una experiencia realmente única. Indaga en la historia, anécdotas, lugares y personas de la zona de tu interés, y provee siempre el mejor servicio posible. De viaje, disfruta tus días como el turista permanente que alcanzarás a ser.


7 Repara a domicilio


Pule tus destrezas y acude a los hogares a reparar todo lo que se haya dañado. Concentra tus esfuerzos en resolverles los problemas caseros a los “workaholic” —que muy poco es el tiempo que tienen para tener sus hogares al día— y a las personas de la tercera edad.


8 Atiende las necesidades de las personas de la tercera edad


¿Qué servicios NO puedes ofrecerles a las personas de la tercera edad? La realidad es que esta es una población que, por la naturaleza de su edad, necesita asistencia en muchas áreas. Desde ofrecerles compañía, atender su higiene personal (incluyendo el cuidado del cabello y de las uñas), proveerles cuidados especiales o asistirlos en sus compras, quehaceres o diligencias. ¡Aprovecha! Esta es una población en crecimiento.


9 Conviértete en Social Media Manager


¿Dominas las redes sociales y conoces cómo realmente funcionan para el beneficio de los negocios? Si es así, prepárate para crear y ofrecer estrategias que vendan. ¡Los negocios las necesitan RUSH! Si piensas que en este mercado ya hay mucha competencia es porque seguramente no has considerado el poder que tiene tu estilo para hacer únicos tus servicios.


10 Genera contenido escrito


Si consideras que tienes el don de la palabra escrita, este es el momento de utilizarlo a tu favor. Escribe y genera contenido de absoluto valor para tu blog. Asimismo, hazlo de acuerdo con la necesidad de otros para publicarlo en redes sociales, sitios web, blogs, libros, revistas, periódicos u otros —échale un ojo al “copywriting”—. Y, si tienes un ojo crítico, lánzate a editar. ¡Esta también puede ser una excelente oportunidad para emprender con poco o nada de dinero!


11 Ofrece servicios de limpieza


Hazte un experto en la limpieza de casas, apartamentos u oficinas. Recuerda, las personas que trabajan demasiado, que simplemente no paran o que tienen limitaciones, no pueden mantener al día sus espacios como quisieran, y tú, por medio de tus servicios, podrías ayudarlas a lograrlo.


12 Alquila de todo un poco


¡No, no es broma! Te sorprendería saber que es mucho el dinero que puedes generar tan solo por alquilar desde cosas de mucho valor como una casa hasta cosas de menos valor como una habitación, una bicicleta, una cámara fotográfica o un telescopio, videojuegos o lo que sea de necesidad para otro.


13 Fija tu mirada en servicios de cuidado


Cuida a personas (incluyendo a infantes, niños o adolescentes, personas con discapacidades, envejecientes), mascotas o lugares por hora. Cuando se trate de personas o mascotas, humaniza el cuidado que les ofreces. Te aseguramos que, de hacerlo así, no tendrás competencia.


14 Provee servicios de jardinería


El césped también necesita cariño y, probablemente, solo tú se lo puedes dar con tu atención y cuidados. Con un poco de dominio en la destreza, pronto podrás llegar a complejos de viviendas de alta demanda.


15 Considera las estructuras físicas


¿Tan complicado puede ser darle una limpieza o mantener al día una estructura física, tal vez pequeña como una casa, un almacén o una oficina? Aunque, si aspiras a más, también puedes poner tu mirada en los edificios.


16 Prepara comidas


Prepara comidas, ya sean fuertes como cenas completas o livianas como “dips” que tan de moda están hoy día, y véndelas a individuos o negocios que a su vez vendan este tipo de producto. No olvides que la gente quiere comer o vender sin pasar mucho trabajo. A tus clientes, ¡buen provecho!


17 Opta por ser asistente personal


Ofrece tus servicios como asistente personal para aliviarle la carga de trabajo a otro, y quien sabe si a otros. Procura ser responsable, proactivo y diligente. ¡Hazte indispensable para tu cliente!


18 Conviértete en mentor o entrenador personal


Ofrécele mentoría o entrena de manera individual o grupal a otros en rutinas de ejercicios, deportes, bellas artes, áreas profesionales o técnicas. El conocimiento y la experiencia ya la tienes. ¡MONETÍZALOS!


19 Produce productos “caseros” o manuales


El conocimiento, la habilidad o la destreza en conjunto con unos cuantos ingredientes o materiales puede resultar ser la receta que andas buscando para levantar una nueva economía con poco dinero. Cualquier cosa que hagas, y que de verdad se te dé bien, puedes producirla en masa para la venta. Ejemplo de esto lo pueden ser productos orgánicos para el cuidado del cuerpo, la piel, el cabello y las uñas; jabones, aceites, velas aromáticas, atomizadores o lociones; piezas de ropa o accesorios; carteras y calzado; mascarillas de tela; artesanías; pinturas; y otros.


Quizás, luego de repasar esta lista de emprendimientos de bajo costo, te hayas convencido de lo que nosotros lo hicimos cuando redactamos esta publicación: más importante que el dinero es tener la disposición y la determinación para hacer lo que toca cuando toca con la intención de mejorar nuestras condiciones de vida por medio del emprendimiento empresarial que mejor se ajuste a nuestra realidad. ¡Cuéntanos! ¿Tratarías alguno de los emprendimientos que te compartimos? Nos gustaría mucho saber y apoyarte en el proceso.


Solicita nuestros servicios de consultoría empresarial y emprende hoy. Nosotros pondremos nuestros conocimientos, experiencia y profesionalismo a tu entera disposición. ¡Comunícate! En el Centro de Asistencia Empresarial somos la plataforma del empresario.


¡Será hasta la próxima!

83 visualizaciones0 comentarios
bottom of page