top of page

Plan de negocio vs. Business Model Canvas

“Cada cosa es única en esencia”. Redacción Centro de Asistencia Empresarial

Esta vez, el tema que te presentamos por medio de esta publicación responde a una de las disyuntivas más comunes cuando se trata de emprender: ¿Plan de negocio o canvas? Dicha disyuntiva hace que las cosas se compliquen cuando comenzamos a confundir el uno con el otro y que empeoren por caer en el ERROR de utilizar ambos términos de manera indistinta. Si bien, tanto el plan de negocio como el canvas, son herramientas que por lo regular se utilizan para el emprendimiento de negocios, una cosa tiene que quedar clara de entrada: cada una cumple su función. ¿De cuál función estamos hablando?, continúa con la lectura.


¿Qué es un plan de negocio y un canvas?


En el Centro de Asistencia Empresarial, ya le dedicamos una publicación a la discusión del plan de negocio. Así que, a manera de resumen, se puede decir que este es un documento en el que se expresa la idea de negocio en absoluto detalle. Mientras que, el Business Model Canvas, más comúnmente conocido como “canvas”, es un gráfico visual de gestión estratégica.

¿Cómo se comparan?


Con el propósito de que puedas entender de una manera más clara y sencilla a qué nos referimos cuando hablamos de plan de negocio y canvas, te presentamos el siguiente cuadro comparativo. Mediante el mismo, tomamos como referencia los cinco (5) criterios que ambos tienen en común: (a) uso, (b) contenido, (c) precisión, (d) flexibilidad y (e) tiempo. ¡Veamos!

Criterio

Plan de negocio

Model Business Canvas

1. Uso

Lanzar y guiar las operaciones de un negocio por un tiempo determinado.

Lanzar un negocio bajo el modelo conocido como "lean startup".

2. Contenido

Descripción del negocio, análisis del mercado, plan de mercadeo, plan operacional, recursos humanos, riesgos potenciales, datos financieros y otros.

Socios, actividades y recursos claves; propuesta de valor; segmento del mercado; canales; relaciones con clientes; estructura de costos; fuentes de ingresos; otros.

3. Precisión

Alta

Baja

4. Flexibilidad

Baja

Alta

5. Tiempo

Meses

Días/Semanas

¿En qué se diferencian?


Con base en la información que te hemos presentado en el cuadro comparativo es válido concluir que la principal diferencia entre ambas herramientas de negocio es que el canvas se utiliza específicamente para desarrollar modelos de negocio, casi siempre haciendo uso del modelo lean startup —metodología basada en el “aprendizaje validado”, la cual permite definir y acortar los ciclos del desarrollo de un negocio—, a diferencia del plan de negocio que toma estos modelos de negocio como su corazón o piedra angular para establecer las operaciones de un negocio y proyectar su viabilidad por un período determinado. En otros términos, mediante el canvas se desarrolla el modelo de negocio que luego se utiliza para elaborar un plan de negocio.


Ya despejada la duda, repite con nosotros: plan de negocio y canvas no son lo mismo. Según te explicamos, ambos se utilizan con fines distintos; por lo que no es correcto sustituir el uno por el otro. En todo caso, pondera primero la complejidad de tu negocio. Y, en última instancia, utiliza el canvas para dos cosas: delinear el modelo de negocio de tu emprendimiento y tener un panorama visual entorno a este —considera que las ideas toman una forma distinta tanto en la mente como en la realidad. Una vez tengas listo el canvas, desarrolla el plan de negocio.


¡Ah, y ya se nos olvidaba! En caso de optar por trabajar solamente el canvas, analiza primero la necesidad de financiar tu proyecto; ya que, si este fuera el caso, existe una alta probabilidad de que la banca te solicite un plan de negocio. De manera que, el canvas, no te servirá de apoyo para conseguir el respaldo económico que necesitas con la finalidad de impulsar tu proyecto.


¿Crees que necesitas hacernos una consulta específica sobre el tema o que alguien te ayude a desarrollar un plan de negocio realmente viable? Si es así, comunícate con nosotros hoy al 787.961.0601. Nuestros expertos están listos para llevarte en la dirección correcta. En el Centro de Asistencia Empresarial somos la plataforma del empresario.


Como siempre, ¡será hasta la próxima!

78 visualizaciones0 comentarios
bottom of page