Podcast: Tu primer negocio
“En cada episodio, tratamos de ser auténticos. Queremos transmitirles a los oyentes del podcast la química que hay entre nosotros como equipo de trabajo y la familiaridad que perciben nuestros clientes cuando estamos en contacto directo”. Lcdo. Rubén Ayala, LL. M. para la Redacción del Centro de Asistencia Empresarial

Estar al día con las herramientas que nos permitan estar más conectados a ti es indispensable para cumplir nuestro cometido de ayudarte a emprender con TU PRIMER NEGOCIO, razón por la cual hace unas semanas nos sumamos al mundo del podcast con una canal que lleva este nombre. ¡Wujuuu! Y, aunque solo somos una pequeña fracción de los más de 1,750,000 podcasts que se estima que hay en el mundo, nos sentimos muy muy felices porque ahora podemos seguir aportando al alcance de tu meta 24/7 desde otro medio de comunicación en vertiginoso crecimiento. ¿Quieres conocer los detalles del nuevo podcast que hemos creado exclusivamente para ti? Pues continúa la lectura, que todavía es mucho lo que nos queda por contarte acerca de este proyecto que nos tiene a todos muy entusiasmados.
¿Qué tal si repasamos qué es un “podcast”?
Por aquello de despejar toda duda, permítenos repasar lo que es un podcast. Un podcast es una serie compuesta por episodios de audio o video que un usuario puede descargar desde un dispositivo personal para escucharlos a su conveniencia. Debes saber que existen podcasts dedicados a una extensa variedad de temas con o sin suscripción. De igual manera, con o sin costo. El origen del término se remite a un artículo publicado hace ya varios años en el periódico británico The Guardian, así como en el popular reproductor de Apple. Nada más y nada menos.
¿Cuál es el objetivo de nuestro podcast?
El podcast Tu Primer Negocio es un canal que tiene como objetivo educar a la comunidad de habla hispana interesada en establecer su primer negocio en cualquier estado o territorio de los Estados Unidos de América con los conocimientos y las herramientas que les permitan lograrlo del primer intento. Aunque la verdad es que, de vez en cuando, nuestros expertos también abordarán temas dirigidos a negocios en operaciones. Asimismo, contaremos con la colaboración de otros expertos en las distintas áreas críticas de los negocios para atender las necesidades de todo emprendedor. Hasta aquí, ¿qué te parece nuestra nueva propuesta?
¿Quiénes serán los conductores de nuestro podcast?
Nuestros expertos en la creación, desarrollo y protección de negocios serán los conductores del que ya ha demostrado tener una buena acogida por parte del público que, además, se ha dado a la tarea de descargar los episodios que ya están disponibles en el canal de manera completamente gratuita. De quiénes específicamente se trata, del Lcdo. Rubén Ayala y la Dra. Zulmarie Rivera.
El Lcdo. Rubén Ayala es un empresario, apasionado del mundo de los negocios. Le ha dedicado más de 15 años a la creación, desarrollo y protección de negocios. En tiempos de retos y austeridad económica ha podido establecer, paralelo a su práctica legal, empresas de éxito como PermisosComerciales.com (ahora Centro de Asistencia Empresarial) para atender las necesidades de las pymes y startups. En 2020, fue reconocido por el Centro Unido de Detallistas como uno de los 10 jóvenes que están marcando las tendencias en el desarrollo empresarial de Puerto Rico.
En este proyecto, lo acompaña la Dra. Zulmarie Rivera. Ella es profesora, empresaria y escritora. Con base en sus estudios graduados en la disciplina de la psicología industrial organizacional, y en su variada experiencia profesional, contribuye proactivamente al crecimiento de individuos, grupos y entidades. En los últimos años, ha empleado con gran ingenio la escritura con propósito para aportar valor a la vida de otros.
Juntos se han propuesto educar a los emprendedores de habla hispana en temas de negocios desde la perspectiva del saber práctico, mejor conocido en inglés como “know-how”, revelando lo que nadie más dice para evitar que estos cometan errores en el proceso de establecer un negocio. ¿Lo lograrán? Nosotros apostamos a ojos cerrados a que ¡Sí! No olvidemos que ya han tenido éxito con otros proyectos como Educación PyME, una empresa de educación y asesoría empresarial.
¿Cómo les fue en su primera experiencia?
Por si te preguntas, cómo le fue a la pareja de expertos en su primera experiencia grabando para un podcast, comenzaremos por contarte que, aunque estos cuentan con más de 10 años de experiencia educando a otros, presentándose ante diversas audiencias, estos nos revelaron sin rodeos que se sintieron muy raros. Los dos coincidieron en que desearon por mucho haber estado acompañados de su habitual público.
“En experiencias como estas, en las que la tecnología está de por medio, hay aspectos insustituibles como el contacto humano”, comentó la Dra. Rivera a preguntas de nuestro equipo de redacción. A su comentario, el Lcdo. Ayala añadió: “Por eso es que, en cada episodio, tratamos de ser auténticos. Queremos transmitirles a los oyentes del podcast la química que hay entre nosotros como equipo de trabajo y la familiaridad que perciben nuestros clientes cuando estamos en contacto directo. No podemos permitir que la frialdad de los medios de comunicación a distancia distorsione quiénes somos y representamos para nuestros emprendedores”. La Dra. Rivera terminó por concluir: “En este proyecto apostamos a dos factores: a nuestro contenido y química inigualable”.
Sin duda, el éxito del estreno del podcast TU PRIMER NEGOCIO está asegurado. Ahora solo falta que tú te des la vuelta por Spotify o Apple Podcasts para apoyarnos en su lanzamiento y beneficiarte de toda la información que está a tu alcance en cualquier momento y lugar. Y, por favor, si no es mucho pedir, no olvides ayudarnos a ayudar a otros a emprender. Comparte el podcast con tus contactos. ¡Ah, y GRACIAS por siempre encontrarte con nosotros por aquí! Tu visita a este blog nos hace muy FELIZ.
Recuerda que en el Centro de Asistencia Empresarial contamos con cerca de 200 servicios para hacerte crecer a ti y a tu negocio por medio de nuestra plataforma para el empresario. ¿Cuándo te comunicas con nosotros? Mira que estamos deseosos de llevarte al próximo nivel.
¡Será hasta la próxima!